CINEMASNACKS!
Now Reading
[REVIEW] Asteroid City | Wes Anderson se pone existencialista | Andes Films Chile
Contents

#PAWAdictos! Este Jueves 17 de Agosto 2023 llega a nuestro país “Asteroid City“, la nueva cinta del afamado (y muchas veces incomprendido) director Wes Anderson, favorito de muchos cinéfilos por su estética fotográfica instagrameable, colores pastel y un ritmo muy particular. Fuimos invitados a la función de prensa de los amigos de Andes Films para así poder traerles esta critica ¿Qué nos pareció? Te invitamos a leernos aquí, en PAWA.

ASTEROID CITY

SINOPSIS:

En 1955, colegiales y padres de todo el país se reúnen para un concurso escolar dedicado a la observación de fenómenos astronómicos que se lleva a cabo en una ciudad ficticia del desierto estadounidense llamada Asteroid City.

FICHA TÉCNICA:

  • Título original: Asteroid City
  • Año: 2023
  • Duración: 104 minutos
  • País: Estados Unidos
  • Dirección: Wes Anderson
  • Guion: Wes Anderson, Roman Coppola
  • Música: Alexandre Desplat
  • Reparto: Jason Schwartzman, Scarlett Johansson, Tom Hanks, Jeffrey Wright, Tilda Swinton, Bryan Cranston, Edward Norton, Adrien Brody, Liev Schreiber, Hope Davis, Stephen Park, Rupert Friend, Maya Hawke, Steve Carell, Matt Dillon, Hong Chau, Willem Dafoe, Margot Robbie, Tony Revolori, Jake Ryan, Jeff Goldblum
  • Género: Comedia, Drama, Ciencia Ficción
  • Estreno en Chile: Jueves 17 Agosto 2023
  • Distribuido en Chile por: Andes Films

OST:

La banda sonora compuesta por Alexandre Desplat es una delicia, totalmente acorde al tono de la cinta.

CRITICA:

Partamos con que el cine de Wes Anderson no es para todo el mundo. Es estridente, surrealista, estrafalario, cargado a diálogos a veces un poco exagerados pero inteligentes, con una fotografía muy pastel, manejo de cámaras muy fijas que ya son casi una marca de su persona. Es muy fácil reconocer su tipo de cine tan sólo viendo los primeros segundos de algún trailer o una película entera. Es lo que se llama “Cine de autor“.

Casi todas sus películas tienen una historia que contar, algo que contiene segundas lecturas, dentro de su comedia abundan historias de familias disfuncionales, búsquedas de identidad, encontrarse a uno mismo mientras recorre el punto A al punto B. Todas tiene un significado, todas tienen una doble lectura. Es muy común que a la critica especializada se le ocurra, al escribir sus reseñas, tratar de encontrar hasta la décima pata del gato para decir “Oh, esta es una obra maestra del director donde nos trata de hablar sobre…” y a veces, sólo a veces como en este caso, tenemos a un Wes Anderson que sólo quiere pasarla bien.

Asteroid City tiene la particularidad de que al final todo lo que estamos viendo es una obra de teatro. Vemos la historia de su guionista (Edward Norton) mientras desarrolla su idea y busca convertirla en un show. Vemos detrás de cámara la búsqueda de los actores y la historia que tienen los principales para participar, todo gracias a un excelentisimo Brian Cranston como el narrador de la historia.

Y todo esto, ocurre en blanco y negro.


Y comienza la obra, y todo se vuelve en un color con tonos muy marcados pero al mismo tiempo desaturados. Y entra una fila de personajes, una lista de grandes estrellas del cine actual que participan a gusto (y se nota que la están pasando fenomenal). Cuando Wes Anderson llama para que participes, tú vas. Así de simple.

En esta ocasión, en la obra nos trasladamos a mediados de los años 50 para visitar Asteroid City, un pueblo ficticio desértico estadounidense en donde se está organizando un concurso junior de astronomía.

Jason Schwartzman interpreta a Augie Steinbeck, un fotógrafo de guerra cuyo hijo Woodrow (Jake Ryan) es uno de los finalistas; sin embargo Augie todavía está en duelo por la muerte de su esposa y no sabe cómo revelarle la verdad a Woodrow y sus otras tres hijas (Ella, Gracie y Willan Faris).

Durante su estancia en la ciudad Augie entabla una amistad con Midge Campbell (Scarlett Johansson), una madre y famosa actriz con aires a Marilyn Monroe, cuya hija también está en el concurso. Sin embargo, un acontecimiento genera caos en el pueblo y una cuarentena indefinida impuesta por el gobierno.


Si bien la historia de Augie y Woodrow son parte de la trama mas importante de la cinta, no por eso nos quedamos vacíos de variopintos personajes, por ejemplo tenemos una importante astrónoma (Tilda Swinton), a un viejo gruñón (Tom Hanks), un genial gerente de motel (Steve Carrell) y muchos otros. A pesar de lo grande del elenco, Wes Anderson logra sacar el jugo a cada integrante para hacerte reír y alimentar la narrativa existencialista. Los mas notables son los niños, ellos te harán reir seguro.

La cinta va y viene entre la obra y el detrás de esta, mezclando colores y blanco y negro. Visualmente es una obra fascinante, como todo lo que ha hecho el director previamente. Sin embargo, pareciera que Asteroid City son dos cintas al mismo tiempo, la colorida y vibrante que es este montaje de teatro, a ratos melancólico. Pero cuando nos trasladamos a los momentos sin color, es que se siente pretenciosa, un poco dispar que busca hablar de los procesos artísticos.
Sin embargo, estos son tan pocos, que no nos desviaremos del camino, aquel que nos lleva a esta extravagante ciudad de los años 50’s.

Si bien no es la mejor de toda su filmografía, si llega a entregarnos una historia entretenida, rápida y relativamente fácil de digerir. Tal vez un intento de cine más “comercial” y que, si hilamos muy fino, pareciera que Wes Anderson ha terminado parodiando a Wes Anderson.

EVALUACIÓN:

UAFD1MZUAFD1MZUAFD1MZUAFD1MZ  : 4.0 de 5.0


UAFD1MZ : Mala.

UAFD1MZUAFD1MZ : Solo recomendable para reírse de la película.

UAFD1MZUAFD1MZUAFD1MZ : Recomendable solo para fanáticos del saga/franquicia.

UAFD1MZUAFD1MZUAFD1MZUAFD1MZ : A pesar de tener defectos, es recomendable para la mayoría del público.

UAFD1MZUAFD1MZUAFD1MZUAFD1MZ UAFD1MZ : Excelente Película.

Comentarios

comentarios

What's your reaction?
0%
100%
0%
0%
0%
0%
About The Author
Arval
Nerd de nacimiento, fotógrafo de oficio.