TECNOLOGÍA!
Now Reading
[REVIEW] Cámara SONY Vlogger ZV-F1 | SONY LATIN
Contents

#PAWAdictos! Gracias a Sony Latin, tuvimos la oportunidad de probar y jugar con la reciente lanzada cámara Sony ZV-F1, la iteración más reciente de las cámaras ZV enfocadas a vlogging y que viene con varias mejoras comparadas con sus predecesores. ¿Cómo lo encontramos? Todo esto en la siguiente reseña aquí en PAWA.

Desde hace varios años los smarphones han estado a la cabeza de la innovación, sobretodo en el apartado de las cámaras. El público casual, quien era acérrimo consumidor de las cámaras portátiles para viajes, se volcaron a demandar a los fabricantes de teléfonos prestaciones similales a los que se veían en estas cámaras, logrando que estas últimas fuesen a segundo plano en las preferencias. En paralelo, en los últimos años el vlogging (video blogging) se ha vuelto una parte importante de la generación de contenido para redes sociales.

Dado lo anterior, no es raro ver que el público que era consumidor de las cámaras portátiles haya cambiado y se haya vuelto un nicho, donde en vez de un dispositivo simple para sacar fotos se necesite una cámara que complemente el uso del teléfono y logre conseguir una calidad sobresaliente a un costo no tan alto. Sony, pensando en ese público, empezó a incursionar y sacar nuevas cámaras que integraran los avances realizados en la vasta gama de la familia Alpha a un precio bastante más adsequible.

Es así como desde el 2020 Sony presentó al mundo la familia ZV, inciando con la ZV-1, la primera cámara pensada para el mundo de Vlogging y cuyas prestaciones y funcionalidades eran solicitadas por el público, por la cual fué bastante bien evaluada por la crítica. De ahí, la ZV-1E, la primera sucesora, trajo mas novedades y mejoras solicitadas por los usuarios. Y ya para este 2022 nos encontramos con la tercera iteración, la ZV-1F. ¿Qué novedes trae esta cámara y que nos pareció? Todo esto, a continuación.

Unboxing

La cámara viene en una caja pequeña full cartón, con las especificaciones de esta. Realizando el unboxing vemos que la edición a revisar es la negra (ya que hay una edición en blanco) y cuenta con el cable USB-C que alimenta el dispositivo, la cámara envuelta en una funda blanca, la batería y otra funda con el micrófono externo “felpudo” (paravientos). Nos extrañamos que esta edición viniera sin cargador o adaptador de corriente, pero suponemos que se debe a las regulaciones europeas.

Características y Especificaciones

La Sony ZV-F1 es una cámara de 60 x 105 x 46 mm aprox, con lente único (sin montura) gran angular de 20mm, F2.0.

El dispositivo cuenta con una pantalla táctil que se puede sacar (sin remover) y girar para que puedas visualizar lo que está tomando y que otorga una rotación de hasta 270º.

Cuenta con entrada mini-HDMI y USB-C, además de un conector de micrófono. En la parte superior se puede visualizar una grilla que esconde el micrófono y el adaptador para el paravientos. En la aprte inferior se encuentra la compuerta para la batería de la cámara y la memoria SD.

Testing

Para estas pruebas, utlizamos la cámara para grabar y tomar fotos externas, principalmente en reuniones sociales. Principalmente nos enfocamos en probar la fácilidad de uso, calidad del material y otras observaciones.

Fotos

Probamos sacando diversas fotos en varios ambientes, luces de día, artificial y en tomas oscuras. Acá pueden ver una galería de las fotos seleccionadas.

Video

Al igual que en las fotos, decidimos realizar tomas en ambientes cerrados y abiertos para ver la calida, duración y algunas pruebas de movimiento. Como no puede ser menos, dejamos el resultado si esto fuese una cobertura.

Streaming

Esta cámara cuenta con la particularidad de que puede conectarse a través del USB para PC y, sin mayores problemas, ser ocupado como Webcam. Decidimos darle una oportunidad para un episodio especial de La Cuatrifuerza, nuestro vodcast semanal de videojuegos. En este caso, la cámara operó para que MetaruPX y Thennecan (izquierda) estuviesen con la cámara. La otra (derecha) es una Logitech C920.

Opiniones

La Sony ZV-1F es una cámara que se siente bastante ligera al tácto, dado que el lente que lleva es bastante ligero y el cuerpo pequeño pero potente. Para el uso fotográfico, y siendo un usuario de una cámara Alpha, pensaba que moverme a través del menú y entender el uso del dispositivo iba a resultar sencillo. Sin embargo, me encontré con la sorpresa que mientras es sencillo ocupar la cámara para uso instantaneo, para sacarle el máximo provecho se requiere volver a entender como funciona todo. Por lo mismo, muchas de las opciones que eran fácilmente administrables a través del control manual, ahora debía pasar revisando y entendiendo como lograrlo a través del menu. La ventaja eso si, es que al ser una pantalla touch resulta algo mas sencillo que buscar y seleccionar que con la opción de los botones.

En opción de video, vemos que la cámara ofrece varias funcionalidad y configuraciones, la cual resulta una mayor versatilidad. Pero detrás de ello se encuentra la exploración de varias ventanas y menús que acomplejan la tarea para los más novatos o los que prefieren realizar este tipo de ajustes de forma manual. Asímismo, la cámara cuenta también con un modo de estabilización, la cual funciona recortando el frame visual en pos de lograr una imagen más estable, lo cual puede funcionar o no según la situación en la cual nos encontremos. También la captura de sonido resulta ser preciso, cuenta con varios modos de tipo de captura y el sonido puede mejorar aún mas con el paravientos, aunque resulte algo llamativo al colocarlo. Por último, el lente permite realizar de forma bastante natural enfoques cercanos y difuminar fondos o movimientos dandole prioridad a objetos cercanos o rostros. Encontramos, eso si, que el autofoco bajo ciertas condiciones de luminosidad y objetos no opera de forma pulcra, por lo que se recomienda trabajar en puntos limpios y donde se pueda contrastar.

En su revisión como Webcam nos impresionó bastante la calidad que logra la cámara, además de que la conexión y configuración para que el programa de Streaming que ocupamos (OBS) logre reconocer sin mayores problemas. Obviamente esta prestación en un Plus, pero es bastante útil si pretendemos que esta cámara actúe como navaja suiza en toda ocasión.

Hablando de cualidades de la cámara, una mención aparte merece la distribución de botones. El botón de grabado y de foto se encuentran en la parte superior y muchas veces nos confundimos al momento de querer tomar una foto o generar un clip. Se podría haber trabajado en una formas mas intuitiva de uso, quizás dejando ambos modos separados. En este sentido, nos resultó mucho más simple el uso de la aplicación para móviles, ya que se puede tanto indicar y seleccionar el tipo de captura y realizar otras configuraciones a través del teléfono. Eso si, lograr el primer pareamiento fué mas complejo de realizar si lo comparamos con un Alpha, tanto debido a que para estos últimos modelos se requiere otra aplicación diferente a la que ocupamos (actualmente hay 2 aplicaciones oficiales, el Imagine Edge y el Imagine Edge Plus, lo cual se presta para confusiones).

Conclusión

La cámara Sony ZV-1F viene a reencantar a las personas que prentenden contar con una cámara todo en uno, ya que se le puede sacar bastante provecho en toda ocasión. Logra con su tamaño y peso ser un perfecto compañero de viaje y se puede complementar con herramientas para que sea la herramienta necesita para vlogging. Eso si, esta cámara cuenta con la desventaja de que tendrás que ocupar un tiempo razonable para sacarle el máximo provecho al dispositivo y su precio de entrada quizás sea un poco más alto que los presupuestos fijados por alguien que quiera comenzar en este mundillo.

Evaluación

mPN1E8HmPN1E8HmPN1E8HmPN1E8H: 4.0/5,0


UAFD1MZ  : Es un pisapapeles.
mPN1E8H  : Producto mediocre.
mPN1E8HmPN1E8H: El producto quizás sólo sea atractivo para los fanáticos.
mPN1E8HmPN1E8HmPN1E8H: A pesar de sus deficiencias, el producto logra destacar.
mPN1E8HmPN1E8HmPN1E8HmPN1E8H: Producto recomendado.

mPN1E8HmPN1E8HmPN1E8HmPN1E8HmPN1E8H : Producto altamente recomendado, un must-have (cállate y toma mi dinero).

 

Comentarios

comentarios

What's your reaction?
20%
80%
0%
0%
0%
0%
About The Author
Snow
Cofundador de PAWA!, programador empedernido, game developer en potencia, retocador y editor de photoshop a la rápida, diseñador web, de BD, de café y un gamer 25/8. PAWA! Co-Founder and Journalist. Programming like a boss, game dev master, PSD lover, Web Dev, coffee maker and a 25/8 gamer.