NINTENDO!
Now Reading
[REVIEW] Culdcept Revolt – Nintendo 3DS

#PAWAdictos! Hace bastante tiempo que hemos ido informándoles acerca de Culdcept Revolt y hoy gracias a nuestros amigos de NIS America hemos podido traerles esta Review. Si quieres saber más sobre este juego, te recomendamos no despegarte de este artículo. 😀

Culdcept Revolt Box Art

Culdcept Revolt es un RPG por turnos cuyo estilo de batalla es por cartas desarrollado por OmiyaSoft quienes nos ponen en un mundo gobernado por un condone déspota que trataremos de derrocar para ganar nuestra libertad.

HISTORIA

Culdcept Revolt nos pone en un mundo donde existen personas llamadas Cepters, una especie de hechiceros que canalizan su poder a través de cartas que les permiten realizar magia o convocar criaturas.

En este mundo encarnamos a Allen, un joven con amnesia que está en búsqueda de sus recuerdos y que es encontrado inconsciente por una linda chica llamada Alicia, quien nos ayuda a recobrar nuestros conocimientos sobre los Cepters.

Al terminar de recuperar nuestros conocimientos de Cepters nos enteramos de que estamos en el reino de Celphas, gobernado por un tirano llamado Count Kraniss, quien se propone eliminar a todos los Cepters para así prevenir una posible revolución.

Afortunadamente la chica que nos rescata es nada más y nada menos que la líder de los Free Bats, una célula revolucionaria de Cepters que tiene como objetivo escapar de Celphas para así ganar su libertad. Alicia invita a Allen para que forme parte de este grupo, quien acepta puesto que es muy posible que pueda encontrar pistas sobre sus recuerdos.

¿Quienes somos en realidad? ¿Los Free Bats lograrán cumplir su objetivo? Pues para averiguar eso tendrás que jugarlo.

Si bien la historia es una mera excusa para presentarnos este interesante juego de cartas, la verdad es que nos mantiene entretenidos con sus giros argumentativos e incluso muerte de personajes.

GAMEPLAY

Sin lugar a dudas el punto más fuerte que tiene Culdcept Revolt es el gameplay, puesto que tiene mecánicas bien interesante que iremos revisando a continuación.

Al momento de batallar seremos trasladados a un tablero con casillas de colores, cada uno representa un elemento. Comenzado el turno tiraremos dos dados para ver cuantas casillas nos desplazaremos.

La idea es que al llegar a nuestro destino convoquemos un monstruo siendo lo ideal uno del mismo elemento que la casilla para así ganar un bonus. Estos monstruos actuarán como los edificios del monopolio, es decir, que si nuestro enemigo cae en la casilla de nuestro monstruo perderá puntos mágicos, además cada turno estos monstruos aumentarán nuestro puntos mágicos en cierta cantidad.

Sin embargo, nuestro oponente tendrá la oportunidad de reclamar nuestra casilla para lo cual convocará otro monstruo provocando una pelea. Cada monstruo tiene sus puntos de vida, fuerza y habilidades, siendo nuestro deber dominar estos puntos para inclinar la balanza a nuestro favor.

Al momento en que nuestros monstruos peleen podremos ayudarlos con cartas de equipamiento que aumentarán su fuerza, vida o ambos.

En los tableros hay unas puertas que al cruzarlas nos dará puntos mágicos. Si llegamos a cruzar todas las puertas existentes recuperaremos la vida de nuestro monstruos quienes dejarán de estar exhaustos, esto es sumamente importante, ya que nos permitirá subir de nivel a las criaturas que tenemos asentadas en las casillas lo cual nos hará ganar más puntos mágicos cada turno.

Además de las cartas de equipo y monstruo tendremos cartas de hechizos que nos darán ciertas ventajas como tirar un dado adicional mientras que otras serán para perjudicar a nuestros oponentes.

Normalmente el ganador será quien logre primero reunir 8000 puntos mágicos, lo cual hará que los duelos sean de unos 10 minutos o incluso más.

En cada capítulo que pasemos recibiremos una recompensa monetaria la cual podremos utilizar en la tienda para comprar sobres y así desbloquear nuevas cartas con las cuales podremos modificar nuestro mazo.

Sé que todo esto suena un poco abrumador pero el juego nos meterá de lleno en un tutorial que nos dejará listo como Cepters.

Además del modo historia el juego tiene otros modos como combate en línea, lucha libre y más.

AUDIO/BGM

El juego no cuenta con diálogos hablados así que carece de un voice acting propiamente tal. En este OST, podríamos decir que solamente cumple ya que en general los temas son normales que no destaca mucho como hemos visto en otras ocasiones.

Es un OST bien olvidable y que no se hizo con la idea de dejarnos pegados con un tema por semanas.

GRÁFICAS

Culdcept Revolt es un juego con diseños de personaje 2D con escenarios 3D cuya profundidad aumenta bastante con la opción 3D que ofrece la consola.

Gráficamente no es destacable, de hecho, los sprites nos recuerda mucho a la era de Super Nintendo. En contraposición, hay un gran trabajo en el diseño tanto de personaje como de cartas.

Como no es demandante en términos gráficos el juego no cuenta con problemas de frame rate.

RESUMEN

  • Fabricante: OmiyaSoft.
  • Publisher: NIS America.
  • Plataforma: Nintendo 3DS.
  • Tiempo jugado: 15 Horas.

EVALUACIÓN

mPN1E8HmPN1E8HmPN1E8HmPN1E8H : 4.0/5.0


UAFD1MZ  : Malo.

mPN1E8H  : Solo recomendable para reírse de el juego.

mPN1E8HmPN1E8H  : Recomendable solo para fanáticos del juego/franquicia.

mPN1E8HmPN1E8HmPN1E8H : A pesar de tener defectos es recomendable para la mayoría del público.

mPN1E8HmPN1E8HmPN1E8HmPN1E8H  : Buen juego.

mPN1E8HmPN1E8HmPN1E8HmPN1E8HmPN1E8H  : Excelente juego.

 

Comentarios

comentarios

Lo mejor

Excelente sistema de juego
Buenos personajes
Historia entretenida

Lo peor

Música olvidable
Solamente está en inglés

Evaluación
Puntaje
Usabilidad
Grado Diversión
Calidad
Durabilidad
Exclusividad
Jugabilidad
Trama / Contenido
Datos clave

Culdcept Revolt es una muy buena opción para las personas que gustan de los juegos de cartas, puesto que cuenta con un sistema profunda y muy interesante, acompañado de una historia interesante con personajes entretenidos.

También se presenta como una opción a considerar para las personas que estén buscando una experiencia diferente en Nintendo 3DS.

Puntaje
You have rated this
What's your reaction?
0%
0%
0%
0%
0%
0%
About The Author
Ed Lechuga