#PAWAdictos! Este Jueves 30 de Marzo 2023 se estrena en los cines “Oso Intoxicado” (Cocaine Bear). Film dirigido por Elizabeth Banks nos trae una comedia cruda basada en hechos reales, y extrañamente al final se puede pensar que pudo ser peor. Gracias a Andes Films Chile, fuimos invitados a su Avant Premiere el cual tuvo anfitrión al mitico programa Maldita Sea. En PAWA, te compartimos nuestra crítica a continuación.
OSO INTOXICADO
SINOPSIS:
Un varipinto grupo formado por policías, delincuentes, turistas y adolescentes converge en un bosque de Georgia donde un oso negro de 500 libras se vuelve loco después de ingerir cocaína, que cayó del avión de un narcotraficante.
FICHA TÉCNICA:
- Título original: Cocaine Bear
- Año: 2023
- Duración: 95 min.
- País:
Estados Unidos
- Dirección: Elizabeth Banks
- Guion: Jimmy Warden
- Música: Mark Mothersbaugh
- Fotografía: John Guleserian
- Reparto: Keri Russell, Christian Convery, Ray Liotta, Margo Martindale, Alden Ehrenreich, Brooklynn Prince, Kristofer Hivju, O’Shea Jackson Jr., Jesse Tyler Ferguson, Kahyun Kim,
- Compañías: Brownstone Productions, Lord Miller, Universal Pictures
- Distribuidora Internacional: Universal Pictures
- Género: Comedia, Thriller, Comedia negra, Basado en hechos reales, Años 80, Osos, Drogas
- Fecha de Estreno en Chile: Jueves 30 de Marzo 2023
- Distribuido en Chile por: Andes Films
CRITICA
¿Qué pasa cuando juntas un oso, varias bolsas de cocaína y un conjunto de personas que asisten a una reserva forestal? Obviamente uno pensaría que una tragedia. Lo que uno no espera, es que esta sea demasiada absurda para tomársela en serio.
Pues eso es lo que nos llega a ofrecer “Oso Intoxicado” (Cocaine Bear), la nueva película de la directora Elizabeth Banks [The Lego Movie, The Hunger Games, Charlie’s Angels (reboot 2019)] y que, para sorpresa de algunos, está basado en una situación real ocurrido en ese entonces. Nos ponemos en el contexto de 1985, año que USA estaba tomando medidas drásticas para combatir el consumo y distribución de drogas, y los distribuidores estaban buscando las formas mas ingeniosas y desesperadas para no ser detectados por los federales. Uno de esos medios son el uso de aeroplanos, y que contaban con un protocolo en caso de perder el control de vuelo para lanzar el cargamento en puntos estratégicos para luego ser recolectados. Es en este contexto donde iniciamos la película y nos muestra, de forma bastante disparatada, los sucesos ocurridos en el accidente de Andrew C. Thornton II. Y este suceso, que de por si era extraordinario, contaba con la particularidad de que meses después se encontró a un oso negro que falleció debido al consumo de las drogas que cayeron cerca del lugar del incidente.
En esta situación, la película nos presenta como pudo haberse comportado el oso y llevado al absurdo total, transformando la tragedia detrás del incidente en una comedia cargada de situaciones violentas y gore, como si toda la situación fuese un homenaje a las películas de Quentin Tarantino, cuyo fuerte son las referencias tomadas del Cine B llevando todo al extremo hilarante la crudeza de las situaciones. En ese sentido, por momentos nos sentimos que las películas que intentan parodiar las películas de terror (como Scary Movie) son un juego de niños comparados con el contenido de Scary Movie. Y aún así, también el film intenta resolver las situaciones como si fuese Steven Spielberg (Spielbersco, quizás), logrando que incluso simpaticemos y hagamos porras al oso y los protagonistas principales, queriendo que todo termine en un festival de sangre.
Sin lugar a dudas, el conflicto que genera el oso con el consumo de esta sustancia no puede tratarse sin los afectados principales, es decir, las víctimas. Justamente, el jefe de la mafia (Ray Liotta, a quien la película le otorga un homenaje póstumo) es quien genera el segundo conflicto en la trama y quien manda a su hijo (Alden Ehrenreich) y el secuaz más cercano (O’Shea Jackson Jr) a lidiar la situación, sin saber que lo que gatillan es que este accidente se transforme en una tormenta perfecta. Veremos desfilar a varios personajes como la madre soltera Sari (Keri Russell) quien debe buscar a su hija Dee Dee (Brooklynn Prince) y su compañero de escuela Henry (Christian Convery) quienes se arrancaron a la Blood Mountain (que nombre más sugerente). También nos encontraremos con la guardabosques (Margo Martindale) quien también desea recibir cariño en su “osito” por parte de su compañero, pero que además debe lidiar con el estúpido trío de delincuentes locales, el detective Isiah Whitlock Jr quien está investigando el caso y buscando la droga para decomisarla, y una pareja de tórtolos que están en la montaña previo a su casamiento. Todo ellos se dirigen a un tren conducido a la locura donde el conductor no sabe cuando parar excepto para jalar unas lineas del polvo blanco que solo sirven como combustible para apagar un incendio.
El film que dura 94 minutos aprox, cuenta con varios guiños de la epoca de los 80’s, con claras referencias en el OST que usa de referencia y que incluso los temas usados para el oso fueron compuestos por Mark Mothersbaugh (compositor y vocalista de Devo), quien le otorga el estilo Tiburonesco que necesitaba nuestro depredador principal para, quizás, transformar esto en una absurda franquicia y veamos al menos 2 películas más relacionados al predador o sus oseznos.
Sin lugar a dudas, el Oso Intoxicado es una película donde solo la pasarás mal si la intentas tomar en serio. Quizás no sea la amalgama de Yogi Bear con Scarface que buscábamos, pero mantiene el propósito de abrazar la violencia como si fuera una deliciosa miel.
Al final, la gran lección que nos deja esta pelicula es que nunca le den drogas a los osos, sobretodo cocaína (y extendible a cualquier animal).
EVALUACIÓN



: 4.0 de 5.0
: Excelente Película.
: A pesar de tener defectos, es recomendable para la mayoría del público.
: Recomendable solo para fanáticos del saga/franquicia.
: Sirve para desconectar el cerebro.
: Mala.